Vieron que Gauss siempre está. Que cursás corte y confección I y aparece Gauss. Es de no creer. Ayer en numérico me acordé lo grosso que es este tipo. Te tira la posta, siempre. Y bue, me puse a leer el apunte de Schwarz y llegué a Gauss. Una boludez que me cansé de verla, pero siempre te sorprende. Qué grosso que sos Gauss.
Entonces mientras leía, mi vieja me dice: ¿Cómo hago para cambiar de canal? Con el control remoto, le respondo.
Ella: "no me funciona"
yo: "sí, vos dale que anda".
ella: "no anda, ¿cómo hago para cambiar?
y yo cansado -si me pasara lo mismo probaría cambiar desde el televisor- le digo: "usá el método de eliminación gaussiana".
No responde mi vieja.
Al rato,
ella: "che, no me cambia de canal"
bue, fui, agarré el control y cambié de canal. "Viste qué bueno el método de eliminación gaussiana", le digo. Ella me dice "sí".
El método de eliminación gaussiana es lo más. Gauss es lo más.
¿Qué sería de nosotros sin Gauss?
Qué tan grosso sería Gauss hoy si viviera hoy.
lunes, 23 de marzo de 2009
jueves, 19 de marzo de 2009
it's alive
Hacía mucho que no actualizaba. Pasó mucho tiempo.Y en ese lapso pasó de todo. Ah re! Viendo el último post (Holidays in the sun) puedo recordar momentos de alpedismo y afirmar: se me acabó la joda. Una joda que no fue tan joda, sólo el descanso de un año duro --este va a serlo más--. Y pasaron muchas cosas, como ya dije. ¿Qué es de la vida de The farsants? Hace mucho que no se junta. La última vez habíamos armado --falta la letra nomás-- un tema bastante bueno, instrumentalmente hablando, pero que se puede pulir más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)